Skip to content

2 Comments

  1. Alejandro G.
    13 julio, 2013 @ 8:10

    Creo que hay que empezar evitando mitificar al libro como objeto y al acto de leer, porque existen libros que por su temática pensaríamos que el leerlos puede hacernos peores personas. Para evitar posibles confusiones es recomendable distinguir entre erudicción y sabiduría. Creo que la confusión viene de cierta mitificación que se hace del mundo de la cultura a partir de la Ilustración. Los libros pueden proporcionar uno u otro o, si hay suerte, ambos a la vez. La erudicción es conocimiento vacío, saber por saber, neutro, por decirlo de alguna manera, es decir, orientable hacia el bien o hacia el mal. La sabiduría es una determinada forma de vivir, un saber vivir, creo que muy relacionado con la prudencia. Como dices, el mero hecho de leer no nos hace mejores personas, aunque tampoco es algo que haya que descartar que ocurra. Todo depende de lo que hagamos una vez que hayamos cerrado el libro.

    Reply

  2. Daniel G.
    14 julio, 2013 @ 13:22

    Después de leer tu post me recordó una frase que leí hace tiempo, dice algo así: “cada persona que conozco es superior a mi y en esa medida aprendo de ella” y creo bien se puede aplicar a cada libro que leemos.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *