Colección El ecosistema del libro en el Estado de México

El ecosistema del libro en el Estado de México

El ecosistema del libro en el Estado de México: Hacia un observatorio de la lectura, financiado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT), es un proyecto de investigación que busca establecer, fortalecer y crear espacios para el diálogo entre los distintos actores del sector del libro en el Estado de México: editores, libreres, mediadores, bibliotecaries, escritores, lectores y todo aquel interesado en el mundo del libro.

Como parte de sus actividades ha llevado a cabo el Seminario Académico, una serie de charlas y conferencias donde se abordan distintos temas relacionados con el mundo del libro y que actualmente se encuentra en su tercer año; también se han realizado distintos tallares, el documental En busca del lector (2024), el podcast Saberes del libro; además proporciona información sobre las bibliotecas, librerías , edioriales, salas de lectura, escritores y políticas públicas en materia del libro  en el Estado de México. 

La colección bibliográfica El ecosistema del libro en el Estado de México forma parte también este proyecto. Se trata de diez cuadernillos derivados de los talleres que se han impartido a lo largo de estos tres años. El cuadernillo 5 Mediar la lectura en bibliotecas: pasos básicos para un taller se deriva del taller Recursos de mediación lectora en la biblioteca que impartí durante el Encuentro Estatal de Bibliotecarios, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2023.

El ecosistema del libro en el Estado de México

Los otros títulos de esta colección son: 

  • 1. Escribir como acto vivo de Alejandra Eme Vázquez
  • 2. Autoeditar en lenguas indígenas de Isela Xospa Cruz
  • 3. Diseñar proyectos culturales en redes sociales de Mayra P. Dávila
  • 4. Leer en voz alta de Violeta Hernández B. 
  • 6. Promover la lectura desde la historia de Roberto Urra Sandoval
  • 7. Reconocer lectores de Danays del Carmen Castelo Agüero
  • 8. Cartografiar el ecosistema del libro y la lectura de Roberto Urra Sandoval
  • 9. Mapear modelos de organización cultural de Mishelle Muñoz González 
  • 10. Investigar el ecosistema del libro en el Estado de México de Sebastián Rivera Mir

Sin duda, un proyecto interesante y necesario para conocer que ocurre en el sector del libro en un estado del país tan grande y que, al compartir tanto con la capital del país, a veces se desdibuja y pareciera que nada ocurre cuando en la realidad es un Estado muy vasto en trabajo editorial, tal como lo vemos en El ecosistema del libro: Hacia un observatorio de la lectura.

Pueden acceder también a la versión digital de estos cuadernillos a través de la página del proyecto.

Deja un Comentario