Skip to content

7 Comments

  1. pedro c martinez suarez
    23 diciembre, 2012 @ 12:07

    Una página como esta es, a mi juicio, imprescindible. Datos, fiabilidad y calidad. Tiene todos los ingredientes para el atractivo. Mil gracias por vuestra inspiración.

    Reply

  2. Veronica Juárez
    24 diciembre, 2012 @ 10:44

    Hola Pedro,
    Muchísimas gracias por tu comentario, saludos y eres bienvenido por este espacio cuando gustes =)

    Reply

  3. Kepler
    29 mayo, 2016 @ 4:44

    Hola.

    Un par de comentarios: el 61% de índice de lectura no tiene relación totalmente directa con la cantidad de libros promedios. Es cuestión de estadísticas: en teoría puedes tener un 90% de la población que lea y solo leen en promedio un libro.
    Si bien es cierto que es interesante agregar datos que vayan más allá de libros (en papel o de manera electrónica), también es cierto que es mucho más difícil medir la cantidad de material electrónico que se lee “de a trozos”.
    Además, vale la pena distinguir entre libros y otras publicaciones. La sintaxis y la terminología tienden a ser muy diferentes y esto tiene implicaciones en la percepción, en el vocabulario de una persona, en su capacidad de concentración.
    Finalmente: hay que tomar con un grano de sal esas razones sobre no tener tiempo.
    Algo muy importante es la manera tan diferente que tiene la gente de gerenciar el tiempo. Una gran cantidad de personas usa como excusa el “no tengo tiempo” mientras pasa más de una hora a día frente a la tele y una hora viendo los comentarios y fotos de sus “amigos” en Facebook.

    Reply

  4. Emson
    22 abril, 2019 @ 18:18

    hay datos generales a nivel latinoamericano de cuantos libros leen.

    Reply

  5. Jorgelina
    18 octubre, 2021 @ 15:35

    ¡Hola! Interesante artículo, ¿hay cifras actualizadas de la estadistica de países con más lectores en Sudamérica? Mi duda es si en Argentina se lee más que en Uruguay, ya que surgió esa duda y discusión hace poco entre amigos. ¡GRACIAS!

    Reply

  6. Isaac
    4 noviembre, 2022 @ 1:17

    Para comentarle a ese tal Kepler, que si le duele que México no lee mucho, debe por lo menos promulgarla de alguna manera en vez de solo quejarse, solo sigue el patrón de los demás ciudadanos quejándose y no actuar ante la problemática.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *