Skip to content

14 Comments

  1. Zaid
    10 abril, 2019 @ 8:20

    Que te digo, me quedé con una lectura a medias y en espera de otra. Tengo la esperanza de que algún día tendremos un Estado comprometido, este sexenio NO

    Reply

    • Veronica Juárez
      15 abril, 2019 @ 21:03

      El problema comenzó en la administración pasada y continua en esta. Una pena porque Digitalee prometía.

      Reply

    • Guadalupe Ayala González
      22 agosto, 2019 @ 18:22

      Hola, es una lástima que la plataforma no esté funcionando. Yo creí había olvidado mi contraseña y por esa razón no podía entrar.
      Tenía la aplicación desde que la pusieron en función, al inicio era muy buena. Últimamente me quitaba los libros sin avisar.

      Reply

  2. Legionary_Shevek
    17 abril, 2019 @ 11:11

    Esta raro, pues pese a estar dada de baja la pagina, al correo la semana pasada me llegaron notificaciones de autorización de préstamo de un par de libros que había reservado y un recordatorio de préstamo próximo a espirar de un libro infantil que solicite a fines de marzo parece que parte de su sistema sigue funcionando, a eso le sumamos la caída de la pequeña biblioteca digital Conaculta http://dgb.conaculta.gob.mx/info_detalle.php?id=66 que estaba disponible para acceder a través de una cuenta y contraseña desde el ultimo tercio del sexenio de Calderón que tenia muy buen material. Una pena lo que esta pasando

    Reply

  3. Daniela
    3 mayo, 2019 @ 13:02

    Es una pena, yo descubrí este sitio hace poco más de un año y lo usaba frecuentemente, cuando mandé un correo pidiendo explicación me comentaron que tanto la página como las aplicaciones dejaron de funcionar desde el 20 y algo de marzo de manera oficial, por lo que esto ya es un proyecto que no volverá.

    Reply

    • Veronica Juárez
      6 junio, 2019 @ 12:36

      No, ya no volverá, la austeridad sin sentido de la 4T está dando al traste con muy buenos proyectos.

      Reply

  4. Maya
    17 junio, 2019 @ 12:41

    He estado preguntando por face a DGB sobre la plataforma. De manera escueta me respondieron que “Por el momento no pensaban renovar el contrato”, lo cual me enojó muchísimo. No dudo que como en todo, el contrato de Digitalee tuviera sus bemoles en cuestión de transparencia, pero creo que es cosa de sanearlo, además de que el tener una plataforma de este tipo es congruente con un gobierno de izquierda, que se dice partidario de la democratizar la cultura y considerarla imprescindible para regenerar el tejido social.

    Reply

    • Veronica Juárez
      17 junio, 2019 @ 13:47

      Efectivamente, no renovaron el servicio. Además de la “austeridad”, las actuales autoridades creen que las bibliotecas sólo son anaqueles de libros y además exclusivamente libros físicos.

      Reply

  5. Manuel Antonio
    21 junio, 2019 @ 21:41

    A mi me enojo estaba leyendo varios libros y como si nada la pagina dejo de funcionar y yo desesperado busca respuestas, pero al final nada. De verdad me decepciono porque quería seguir leyendo y como nada pues dejo de funcionar. Quisiera que siga funcionando y vuelva como antes a funcionar. Saludos

    Reply

    • Veronica Juárez
      23 junio, 2019 @ 19:46

      Los de la Dirección General de Bibliotecas informaron que no se continuaría con el contrato. Falta de visión y “austeridad” absurda.

      Reply

  6. Erika Hernández
    11 julio, 2019 @ 13:46

    Una pena que hayan quitado esta plataforma, me gustaba mucho y lo utilizaba seguido, tenían buen contenido y libros que no encuentras en físico en una biblioteca y que comprarlos sale caro :'(

    Reply

  7. Liliana Álvarez
    26 julio, 2019 @ 12:52

    A mi también me parecía una buena opción y comparada con “bibliotecas virtuales” vendidas caras a los estados, ésta opción estaba en buen precio, incluso se podían incorporar libros publicados por los institutos de los estados, si los autores daban su consentimiento. Era una forma rápida de hacer llegar a las bibliotecas las novedades literarias.

    Reply

  8. Carlos Donato
    4 agosto, 2019 @ 4:28

    No saben la tristeza que da haber perdido esta aplicación. No solo fue un duro golpe para la lectura en México. Si no que serán 10 años de retroceso.. cuando observamos como diferentes aplicaciones de chile, España. Continúan teniendo un excelente. Yo envié correo. Y solamente siguiéndoles en Twitter . Podemos saber que la 4T no apuesta a la educación. Gracias. ATTE. Dr. D

    Reply

  9. Anaid
    14 octubre, 2020 @ 16:03

    ¡Qué pena! yo acababa de descubrir la página y me pareció formidable, práctica y accesible. Hasta me dio pena no haber dado con ella antes. Luego intento registrarme y me doy cuenta que no funciona el registro, encima alguien los hackeo o algo porque aparece un botón de préstamo que redirecciona a una página de préstamo pero de dinero.
    Qué coraje que una idea así no tenga seguimiento.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *