Skip to content

4 Comments

  1. Ale QH
    3 junio, 2011 @ 9:10

    Creo que las personas verdaderamente involucradas con la promoción de la lectura son las únicas que están en franco desacuerdo con la rídicula campaña del Consejo de la Comunicación.
    En tuit de la cuenta del proyecto, me di cuenta de que desconocían por completo la labor que realiza A Leer IBBY México desde hace más de 5 años en las primarias de la ciudad. Lo más desagradable de la campaña es que piensan que han descubierto el hilo negro y no es así! No son los primeros ni los únicos en hacer “promoción de la lectura” y su medio es poco efectivo pues parece limitarse a verse cool con un libro bajo el brazo sin tener que leerlo necesariamente.

    Reply

  2. BRW DJ
    5 enero, 2012 @ 22:38

    Esta publicación está perfecta. De verdad, mil gracias por escribirla. Era el argumento que estaba necesitando para demostrar que el esfuerzo hecho, desde la perspectiva mencionada, deviene en inoficioso. Mil gracias por escribirlo.

    Reply

  3. Margarita González
    31 marzo, 2012 @ 19:37

    Hola te poyo en vano gastan tanto en esos videos, pero bueno los carteles que pegan en las calles están mejor, lo que pasa es que la cuenta de creativos son de legos no de intelectuales, un simple video sobre un ecsrito de Pennac, sería beneficioso. Y reprimen por el miedo de perder su trabajo, saludos

    Reply

  4. Catalina
    10 abril, 2013 @ 7:07

    Ni siquiera los carteles se salvan. Lo siento.

    La fórmula estrellita+libro en mano no es = a lectura .

    Y aunque me recuerda la campaña READ de la ALA que se inició en los 80s, ni siquiera aprovechan correctamente la idea original de la ALA (claro, en el caso de que sean conscientes de la copia) y hasta esa campaña ha cambiado la manera de hacer carteles para adaptarse al público actual. :/

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *