Skip to content

2 Comments

  1. Veronica Juárez
    1 agosto, 2013 @ 12:33

    Les comparto este comentario que muy amablemente me hizo llegar Alejandro Abate al correo:

    Muy interesante Verónica tu post! A título nomás informativo, te cuento que creo que más de la mitad de la “litertura” que me he echado a los ojos, (y al entendimiento), la he hecho mientras viajaba a mis trabajos en la linea de subtes “A” de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina,, culo del mundo.

    Te cuento entre otras cosas, que ya hace más de tres o cuatro años que no viajo más en subterráneos… a no ser que sea en una hora totalmente alejada a las “horas pico”, pues directamente no solo no se puede pensar en leer ahí dentro, sino que no te puedes subir… Las líneas de subterráneos aquí en Buenos Aires, se han extendido, pero casi con la misma flota de trenes que antes (para ser justos, hace unos meses atrás, en ésta línea, han agregado unos vagones nuevos (refaccionados), pero igual es imposible viajar, si uno entiende que viajar es un medio par aun fin… pero aquí se hace difícil.
    Por lo tanto, viajo en buses (aquí le decimos colectivos) y elijo las horas no pico, como para poder sentarme (raramente aún se puede)…Lo cierto, y ahora volviendo al tema que nos ocupa, es bastante costoso leer en los buses, ya sea por los barquinazos, los aceleres y desaceleres que el motor-man da, o en el peor de los casos, lograr reunir un poco de concentración… dado que, con las “nuevas tecnologías” mucha gente utiliza sus teléfonos celulares y va hablando a los gritos… en algunas casos, cosas de relativa importancia, pero en la mayoría las conversaciones son de índole totalmente vulgar… se escuchan conversaciones de generalmente señoritas (y no tomen como violencia de género lo que voy a decir:) que hablan “boludeces” -gilipolladas-, o con sus amigas o con sus noviecitos de turno. Por lo cual, es difícil concentrarse… En fin… el progreso, en resumen, no es tal… Sólo consumismo irresponsable…
    Gracias.
    Alejandro

    Reply

  2. Bea
    2 agosto, 2013 @ 17:01

    Veronica me encantó, oye que interesante me ha parecido uufff apuntaré algunos consejos con tu permiso lo comparto y gracias!!! un abrazo

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *