Skip to content

3 Comments

  1. Max Well
    11 mayo, 2012 @ 11:23

    Hola Veronica, o @uvejota. Soy Max, o @MGmaxo en Twitter, donde te sigo desde hace un tiempo. Recurro a ti por dos motivos con la esperanza de que me puedas orientar.

    El primer asunto es que es la primera vez que termino de escribir una historia y quisiera publicarla como un libro. Yo en realidad soy un arquitecto, enamorado de mi profesión pero con afición a la lectura y escritura.

    ¿Qué casa editorial me recomiendas y cómo me recomiendas acercarme a ella?

    Se trata de un escrito de 130 cuartillas que versa sobre arquitectura dividido en dos; Un cuento y Una teoría propia, ambas con ilustraciones. Como buen soñador, quisiera que fuera formato especial en una bonita edición de dos tomos pequeños en una cajita, y con impresiones a color. Estaría principalmente dirigido a arquitectos, pero no nada más a estos.

    Y el otro asunto es:
    Tengo dos libros que datan del año 1800 aproximadamente. Están en latín y muchas de sus hojas están pegadas y apolilladas. Son hermosos pues tienen grabados y un encuadernado muy bonito, pero lo más importante debe ser el contenido que no entiendo nada.
    ¿Qué hacer con ellos? ¿Cómo saber el valor que tienen?
    Mi temor es perderlos, pero también quisiera que se aprovechara su valor cultural. Lo único que sé es que son de la Iglesia pues dicen Eclesiastum est…

    Gracias!

    Reply

  2. uvejota
    14 mayo, 2012 @ 21:04

    Hola Max
    Una disculpa por no haberte respondido antes.

    Sí quieres publicar tu libro a la manera tradicional, deberías acercarte con una especializada en tu tema y enviar el manuscrito para que ellos lo valoren y esperar a que acepten publicarte. La otra opción es hacerlo de forma independiente, en el que tendrías que invertir tiempo y, como veo que quieres que sea un libro impreso, entonces habrás de invertir también en la edición, corrección, impresión y etc.

    Hay un libro que leí recientemente y al que le hago una reseña en el blog de Leer en Pantalla sobre cómo publicar un libro exitoso, escrito por el CEO de Smashwords, aunque se centra en la publicación electrónica, no me cabe duda que los consejos se aplican también a la publicación impresa independiente. Acá está el link y lo mejor es que el libro lo puedes descargar gratuitamente, vale mucho la pena y te aclara el panorama http://leerenpantalla.com/los-secretos-para-publicar-un-e-book-exitoso-lectura-recomendada/

    En relación con tus libros antiguos, no tengo mucha experiencia, supongo que podrías ir con un librero de antiguo para que él te indique qué puedes hacer con él. Voy a preguntar entre mis colegas y si encuentro algún dato útil te lo haré llegar.

    Espero haber sido de ayuda.

    Saludos

    Reply

  3. Max Well
    15 mayo, 2012 @ 15:34

    Hola, gracias por tu orientación. Claro que me ha sido de gran ayuda. Te sigo leyendo. Felicidades por este hermoso lugar

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *