Confieso que llevo ya un buen rato sentada frente a la pantalla tratando de encontrar una frase, LA FRASE, con la cual dar inicio a este post de celebración por los 10 años de Uvejota. Y es que, cómo comenzar un post que hable en su justa medida de lo que han sido estos 10 años, qué decir, cómo decir, resumir, describir 10 años.
Pues eso, el próximo 18 de mayo Uvejota.com cumple 10 años, así que ya que estoy comenzando este post de celebración con confesiones, confieso también que hace 10 años cuando me senté por vez primera frente a la pantalla para escribir sobre mi andar en el mundo del libro, la lectura y las biblotecas, lo hice quizá sin darme cuenta totalmente de lo que significaba escribir en un blog y quizá también sin grandes expectativas. Nunca pensé que 10 años después estaría escribiendo este post de celebración con gran emoción y muchísimo agradecimiento y sí, sin saber muy bien cómo escribirlo porque son tantas las cosas que quiero decir que no sé muy bien cómo ordenarlas. Pero lo más interesante es que nunca imaginé que este Blog me iba a dar y permitir tanto, no sólo reflexionar y divagar, sino también que sería la puerta que me permitiría y me sigue permitiendo llegar a lugares y gente insospechada.
Habrá quien diga que 10 años se dicen fácil y que no lo son, también habrá quien diga que mantener un blog o cualquier otro proyecto similar no es sencillo. Es cierto que hay ocasiones en las que por más que he querido, el tiempo no me da para venir aquí con la regularidad que quisiera y hay ocasiones en las que el cerebro no me da para escribir lo que quisiera; pero si lo pienso con calma, en realidad no siento que me cueste trabajo mantenerlo porque lo disfruto mucho, me gusta escribir, me gusta divagar y, quizá lo más importante, le tengo un gran cariño a este blog, aunque se lea cursi, me emociona cada vez que encuentro la inspiración y el tema para venir a platicarlo.
Y bueno, una década merece una muy buena celebración; así que, al igual que en el festejo de los primeros 5 años, he abierto la puerta a grandes invitados para que festejen conmigo: colegas, escritores, mediadores, booktubers, editores, al final amigos todos ellos y ellas, y todos ellos y ellas involucrados desde distintos frentes con el mundo del libro, la lectura y las bibliotecas, personas cuya labor admiro, respeto y a quienes les tengo especial cariño; invitados quienes además han sido directa o indirectamente coincidencias fortuitas pero muy afortunadas de este blog.
Ya sólo me queda agradecer a mis invitados de lujo (a los que ya llegaron y a los que están por llegar) por aceptar ser parte de este festejo, por darse el tiempo de venir y regalarme/regalarnos una colaboración para el blog. En serio, no tienen idea de lo feliz que me hace poder tenerlos aquí, que festejen conmigo y que me den este gran regalo.
Y no puedo cerrar este post sin agradecer a todos y todas los que me han regalado su tiempo para leerme, los lectores habituales, los esporádicos. A veces parece soliloquio este blog, pero cuando hago el recuento de una década, me doy cuenta que son muchas las personas que ya son parte de este espacio y de la conversación, ¡gracias!
Felicidades por el aniversario, Verónica. No es fácil cumplir 10 años en ningún proyecto, y tampoco en un blog. Enhorabuena por la constancia y por la calidad que tienen siempre los contenidos que publicas. Soy una seguidora y lectora (‘silenciosa’) desde hace tiempo y espero poder seguir siéndolo unos cuantos años más. Feliz cumpleaños y un saludo 😉
Mil gracias por tu comentario. Yo espero lo mismo, seguir otros años más con este blog. Bienvenida siempre.
Muchas felicidades por tantos años, de paso agradecer la creación de este espacio, con posts que han sido una gran guía para mi, soy estudiante de Bibliotecología a punto de egresar y disfruto mucho leyendote. Gracias por brindarnos tus conocimientos, opiniones y tu tiempo.
Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te resulte útil.
¡Felicidades, Vero! este blog fue de muchísima ayuda en mi formación y como estudiante y ahora es un referente para mi desempeño profesional.
¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES y que vengan muchos años más!
Abrazos pachones
Muchas gracias, Isabel querida 🙂