Vía Universo Abierto encontré hoy un video sobre la organización de las bibliotecas personales(aprox. min 2 al 6) y los métodos que mejor han funcionado a los lectores. Coincido totalmente con Lluís Agustí que menciona que la mejor organización bibliotecaria es la que le apetece y funciona al lector.
Desafortunadamente, el video ya no está en línea, pero me deja pensando que yo ni siquiera he intentado organizar mi biblioteca personal, inconscientemente los libros sobre una temática o autor muchas veces quedan juntos, “deformación profesional” que le llaman; sin embargo, no puedo hablar estrictamente de organización bibliotecaria con mis propios libros y, de hecho, creo que siempre he evitado a toda costa hacerlo, como diría Santiago Villegas “me gusta mi Biblioteca desordenada, así encuentro sorpresas de vez en cuando”. Ya ni qué decir de la biblioteca electrónica, que además es una de las grandes pérdidas de mi disco duro, la única organización que había en las carpetas fue la ortográfica. Me pregunto ¿cómo será con otros colegas? Organizan sus bibliotecas personales al más puro estilo bibliotecario, tienen sus bibliotecas en total anarquía o se llevan el trabajo a casa y sus libros están incluso etiquetados con la clasificación.
Por último, para dar seguimiento a este tema y conocer algo más de los que pasan por el blog, los invito a que respondan esta breve encuesta sobre la organización de sus bibliotecas personales. Advierto, que no tiene ningún rigor científico, tómenlo como una especie de ocio colaborativo.
También por acá son bienvenidos los comentarios, por si es que la encuesta se queda escasa de opciones.
Hola solo para comentar que el video sigue en linea, lo acabo de ver y sobre lo que comentan rescato algo que dice “debemos ser capaces de desprendernos de ellos” sería un cambio radical en alguien que gusta de los libros, creo, pero también algo sano (y liberador), no?
En lo personal, los clasifico por técnicos y no técnicos, por uso frecuente y no tan frecuente, pero por lo que nunca clasificaría, sería por viejos o nuevos.
Y sobre la biblioteca electrónica, te recomiendo un programa de libre uso y distribución llamado calibre (calibre-ebook.org) que me ayudo mucho a re-organizarme en esto de los ebooks y pdf’s.
Petición/es: A manera de ocio podrías comentar como es que surgió el sistema de clasificación decimal, sus origines y motivos (que si bien e buscado en otros medio no encuentro nada especifico) para tener un poco mas de noción para los que leemos sobre esto y por último(petición) consejos para almacenar libros que si bien en ocasiones no caben en estantes, hay que guardarlos en cajas y demás, sabrás tu de esto?
Saludos e interesante tu sitio-blog.
Hola Danielo, muchas gracias por tus comentarios, conozco Calibre y sí, tienes razón, es una buena herramienta para convertir y organizar documentos.
En relación con tu solicitud, voy a ver qué puedo hacer, siempre es bueno retomar estos temas. Espero pronto publique algó por acá.
Saludos.
YO LOS HARIA FOTOCOPIAS Y LAS GUARDARÏA EN
BOLSITAS TRANSPARENTES (FOLIOS)
DE A POCO