Skip to content

6 Comments

  1. Bea
    25 septiembre, 2018 @ 5:28

    Hola,
    Hay otro tipo de lectores que rechazan libros porque el protagonista les cae mal, quiero decir, no tienes por qué empatizar con los personajes. Un caso por ejemplo es el de “Lolita”, trata un tema bastante fuerte y el protagonista es un pederasta, hablando claro, eso no quita que el libro sea bueno y esté genialmente escrito.

    Reply

    • Veronica Juárez
      25 septiembre, 2018 @ 12:13

      Sí, hay muchos matices en este tema. Quizá de para una segunda entrada donde se incluya esto que mencionas.
      Saludos

      Reply

  2. Jorge Prinzo
    26 septiembre, 2018 @ 7:12

    Muy buena nota, muchas gracias.
    Leí y leo por puro placer. Libros “para chicos”, desde siempre, y tengo la teoría infundada de que son mejores que los “para grandes”, porque los chicos son lectores exigentes; en cambio los adultos leen cualquier cosa: hay público para todo.
    Hasta otra nota.

    Reply

    • Veronica Juárez
      26 septiembre, 2018 @ 13:09

      Hola, no sé si sean mejor o peor, no me gustaría entrar en esa discusión, pero estoy totalmente de acuerdo contigo en que los niños y niñas son exigentes, si de entrada no los atrapa no tienen ningún empacho en botar el libro y decir “me aburrió”, “no me gusta”. Y es que además de exigentes, los niños no son tontos, se dan perfecta cuenta cuando les estás contando algo y cuando quieres moralizar, educar, dejar mensaje.

      Saludos.

      Reply

  3. Sol Levin
    27 septiembre, 2018 @ 18:22

    el prejuicio más horrible, según yo, es que “leer” y “disfrutar la lectura” parecen reservados únicamente a la literatura: ¿y los ensayos, manuales, libros didácticos, diccionarios, enciclopedias, compendios, textos críticos, revistas de divulgación y hasta de mera diversión, los libros de texto de cualquier nivel, los blogs, los sitios web… ? ¿no valen como lectura?

    Reply

    • Veronica Juárez
      27 septiembre, 2018 @ 19:13

      ¡Y claro que valen! Pero muchos entienden lectura = libro impreso = novela.

      Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *