¡Esta no es la mejor promoción bibliotecaria…!
… por lo demás, de vez en cuando no nos vendría mal una lucha “épica” como ésta en las bibliotecas, para desempolvarnos un poco =).
(Visto en tramullas.com)
… por lo demás, de vez en cuando no nos vendría mal una lucha “épica” como ésta en las bibliotecas, para desempolvarnos un poco =).
(Visto en tramullas.com)
Para cerrar este año, quiero compartirles a través de un recorrido fotográfico lo que ha sido este 2010.
Biblioteca Pública Central de Zacatecas
Futbol en las Bibliotecas. Las bibliotecas aprovechan el mundial de futbol para acercarse a los usuarios (Biblioteca Pública Central de Zacatecas)
Más de futbol en las Bibliotecas. Las bibliotecas aprovechan el mundial de futbol para acercarse a los usuarios (Biblioteca Vasconcelos)
Biblioteca de la Cámara de Diputados
Festejos Día del Libro en la Biblioteca Vasconcelos
Días previos a los festejos del Bicentenario de la Independencia de México
Clausura 7o Encuentro Nacional de BiblioRedes. Olmué, Chile
Clausura 7o Encuentro Nacional de BiblioRedes. Olmué, Chile
Biblioteca Nacional de Chile, Sala Medina
Biblioteca de Santiago, Sala Juvenil. Chile
Biblioteca de la Universidad Pedagógica Nacional
Sala Infantil, Biblioteca de la Universidad Pedagógica Nacional
Ya para finalizar, quiero agradecerles sus visitas, lecturas, comentarios y recomendaciones a este blog; les deseo un gran año lleno de éxitos y mucho trabajo en y para nuestras bibliotecas.
Aprovechando que estamos por cerrar el año y que siempre es un buen momento para reflexionar lo que hemos hecho y lo que esperamos del año próximo, vale la pena hacer un recorrido por los artículos donde hablo precisamente de lo que se espera de la bibliotecología y de los bibliotecarios:
Aquí un video de promoción de la biblioteca, sería interesante que encontráramos más de estos pero hechos por estas latitudes.
Pocos mundos como el de las bibliotecas y pocas profesiones como la de los bibliotecarios han vivido tan intensamente y desde tan pronto los cambios producidos por las novedades tecnológicas que nuestra sociedad es capaz de producir de forma continuada desde mediados del S. XIX.
Lluís Anglada. Mirando al futuro, ¿cómo las bibliotecas pueden cambiar la tecnología?
¿Recuerdan los Juguetes mi Alegría? En México son juguetes didácticos, algunos con enfoque científico, como en el caso de los “Juegos de Química 1, 2 y 3”; mientras que en otros casos da la impresión que algunos juguetes están pensados para satisfacer al adulto que todo niño lleva dentro: como la Serie Hadas y las zapatillas.
Pues bien, hoy les traigo, a colación del párrafo anterior, nada menos que Little Librarian (El pequeño bibliotecario), un juego creado por Amanda y Kriss Miller, cuyo fin es el de reforzar el hábito de la lectura, lograr que los niños conozcan entiendan la importancia de la organización bibliotecaria y algunos servicios como el de préstamo bibliotecario.
Con el kit Little Librarian, al más puro estilo Juguetes mi Alegría, los niños pueden convertir su biblioteca personal en una colección de una biblioteca tradicional, para ello viene equipado con toda clase de “curiosidades” bibliotecarias: tarjetas de préstamo, fichas de catálogo, credencial de la biblioteca, etiquetas, etc. Muy Old Fashioned Librarian el asunto…
Se un auténtico bibliotecario, sólo agrega tus libros reza el empaque. Lo más interesante de este kit es que la revista FamilyFun Magazine de Disney lo tendrá como un proyecto destacado en el número de Noviembre de este año y, a pesar de que no ganó el concurso de Disney, estuvo dentro de los 30 finalistas de 500 proyectos participantes.
Cuesta creer que actividades lúdicas relacionadas con la biblioteca sean tan exitosas en una época donde imperan los videojuegos, ¿no? Especialmente, cuando Little librarian está hablado de la biblioteca tradicional. El Kit saldrá a la venta en Amazon en enero de 2011, pero también lo pueden encontrar en línea en la tienda de regalos de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (venta para USA, Canadá, Reino Unido y Australia) y en la tienda de la Biblioteca de Los Ángeles.
Así que ya sabes, si quieres hacerle un regalo a tus hijos y sospechas que ya están hartos de que les regales libros, nunca es tarde para que comiencen a organizar sus materiales .
En diciembre de 2007, la Asociación Internacional de Bibliotecas Escolares designó el mes de octubre como “Mes Internacional de la Biblioteca Escolar”, este año con el lema Bibliotecas escolares para todos: el desafío de atender a la diversidad
En México, tenemos las llamadas bibliotecas de aula y, en la mayoría de las ocasiones las bibliotecas públicas cumplen más la función de escolares; aunque se hable poco de las bibliotecas escolares, este mes es un buen pretexto para hacerlas visibles y trabajar más en lo que podríamos considerar el pilar no sólo de los servicios bibliotecarios, sino el punto de partida para que los usuarios las conozcan y se acerquen a ellas.
Lo dicho, estamos en todos lados. Y para que vean que hasta Dewey sirve para ayudar a resolver crímenes o cometerlos (sería bueno llamarlos “Dewey Serial Killers”), gracias a Honorio Penadés y Juan Zurita por el dato.
Por cierto, los crímenes de este Dewey Serial Killer fueron inspirados por los siguientes temas:
También gracias a Carlos García por su contribución 🙂
No cabe duda que los bibliotecarios/as somos todos unos rockstars (¡sí, aja!)
Visto en: Weird man wanders y Comic book resource.