Skip to content

26 Comments

  1. Sonia
    12 junio, 2019 @ 13:59

    Estimada Vero, entiendo que estés en desacuerdo con muchas acciones que la biblioteca Vasconcelos ha tenido, pero yo como trabajadora de este recinto cultural puedo dar mi punto de vista, las persona indigentes eran muy agresivas con los empleados y usuarios, incluso con los policías, y en los baños dejaban cada porquería. Yo sé que es polémica esa decisión como bliotecario público, pero creo que fue la mejor. En cuanto lo de las mochilas, si supieras cuantos libros mutilados existen por dejar entrar con la a los usuarios mochila, libros muy valiosos, cotizados en dolares. En cuanto Daniel Goldin, fue un gran promotor cultural, pero era una persona muy déspota con el personal de la biblioteca. Yo no lo defendería por nada a Goldin , tal vez este nuevos directivos les falta fogueo en la administración pública y creatividad,solo hay que darles tiempo y sino ellos mismos dejaran el puesto.. Solo espero qué resuelva esta situación en nuestra Dirección General de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura.

    Reply

    • dewey
      13 junio, 2019 @ 12:39

      “las personas indigentes eran muy agresivas con los empleados y usuarios”.
      ¿Todas las personas indigentes? ¿Algunas de las personas indigentes? ¿Todas las supuestas agresiones provienen de personas indigentes o también de personas no indigentes? Como bibliotecaria pública o trabajadora en una biblioteca pública lo mínimo que debes saber es que “los servicios de la biblioteca pública se prestan sobre la base de IGUALDAD DE ACCESO PARA TODAS LAS PERSONAS, sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idioma o CONDICIÓN SOCIAL” (Manifiesto de la IFLA/UNESCO Sobre la Biblioteca Pública).
      “En cuanto lo de las mochilas, si supieras cuantos libros mutilados existen por dejar entrar con la a los usuarios mochila, libros muy valiosos, cotizados en dolares”.
      Y si tú supieras el número de cámaras de vigilancia existentes en la biblioteca. Y si tú supieras que la biblioteca gasta más en el pago de los policías que la vigilan que en el de la plantilla de trabajadores de la biblioteca.
      “Yo no lo defendería por nada a Goldin”.
      Ya. ¿Y?

      Reply

    • Veronica Juárez
      13 junio, 2019 @ 12:57

      No, no fue la mejor decisión, fue lo fácil, lo que no implica trabajar con el público, ni conocer y/o entender sus necesidades. Por cierto, no hablo desde el aire, trabajé en la Vasconcelos, conozco sus inicios y el desfile de distintos directores.

      Reply

      • Erik Valdez
        15 junio, 2019 @ 1:19

        Excelente articulo que vuelve a desnudar que esta administración no le interesa la Cultura, y como frase de Chernobyl, les cuesta decir la verdad que Marx Arriaga solo es un recomendado, impuesto, inepto y sobrado.

        Reply

  2. Luis
    12 junio, 2019 @ 19:14

    Una crítica con saña no puede tomarse como constructiva es una visión realmente equivocada tengo el placer de trabajar en la biblioteca Vasconcelos y si de verdad quiere abrir el debate hagámoslo mi nombre es Luis Rafael Martínez Pérez y trabajo para el área de servicios digitales siempre a sus órdenes.

    Reply

    • Luis
      12 junio, 2019 @ 22:27

      El cierre lo provoca el sindicato democrático porque las nuevas autoridades no se dejan chantajear como en el pasado, por lo que respecta al maestro Daniel Goldin su administración fue el sello del pasado gobierno “corrupción”, en cuanto a su visión de lo que es una biblioteca cuestión de enfoques pues no crea que su trabajo fue de la nada sus antecesores tuvieron su desempeño para que el cosechará lo que otros sembraron y el flujo de asistencia también en la administración de Goldin estuvo maquillado tan maquillado que un equipo con información confidencial desaparecio sin que nadie se diera cuenta del suceso, la verdad es una virtud y la transparencia un derecho por lo mismo abramos el debate y no contemos historias tipo la rosa de Guadalupe que en nada ayudan a las soluciones que se está enfrentando el sector cultura.

      Reply

      • dewey
        13 junio, 2019 @ 15:05

        “las nuevas autoridades no se dejan chantajear como en el pasado”.
        Marx Arriaga, director general de bibliotecas, le fue IMPUESTO a la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, por la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez. Arriaga fue sinodal en la tesis doctoral de la sra. Gutiérrez, presentador de sus libros en ferias (por ejemplo, XVIII Feria internacional del libro en el Zócalo CDMX, 16 octubre 2018). Arriaga, ya nombrado, tuiteaba emocionado: “La tarea es monumental, pero como filólogo de la @UAM_Iztapalapa y @unicomplutense no puedo mirar a otro lado. Deseo trabajar en la conservación del patrimonio bibliográfico y en el fomento a su lectura… Colmar las expectativas que @BeatrizGMuller y @Alefrausto han confiado”. Y Beatriz Gutiérrez le respondía: “Tu sensibilidad, tu preparación, tu inmensa cultura, tu fina elocuencia, tus premios, certificaciones y altos reconocimientos te sitúan en el lugar indicado para esa encomienda”. ¡Qué bonito!
        Pero cuestionado Arriaga desde la Plataforma Nacional de Transparencia del Gobierno Federal sobre su:
        1) formación académica relacionada con bibliotecas públicas o, en su caso, bibliotecología;
        2) experiencia profesional en el ámbito de bibliotecas públicas;
        3) publicaciones sobre bibliotecas públicas;
        4) participación como ponente en congresos, seminarios, jornadas profesionales, relacionadas con la biblioteca pública;
        5) participación como asistente a congresos, seminarios, jornadas profesionales, relacionadas con la biblioteca pública.
        En ninguno de los cinco casos pudo mostrar nada (ver respuesta pública en 1114100010419_065.pdf de 14/02/2019 en la citada Plataforma).
        “por lo que respecta al maestro Daniel Goldin su administración fue el sello del pasado gobierno “corrupción”
        ¿Tienes alguna prueba en la mano? ¿Alguna demanda? ¿Le han fincado alguna responsabilidad? ¿Ha sido llamado a declarar? O es, simplemente, tu opinión. Lo que tu ronco pecho exclama. Lo que escuchaste decir al primo de Nabor.
        “No crea que su trabajo fue de la nada sus antecesores tuvieron su desempeño para que el cosechará lo que otros sembraron”
        No te conozco y no sé desde cuando estás en la Vasconcelos. Pero lo que teníamos antes de que llegara Goldin era una pasarela de directores. En 6 años la biblioteca tuvo 6 directores. ¿Tú crees que a ese ritmo les dio tiempo de sembrar algo?
        “el flujo de asistencia también en la administración de Goldin estuvo maquillado”
        ¿Alguna prueba? ¿O también es cosa de tu ronco pecho?
        Ahora es cuando van a tener que maquillar, pero con brocha de pintor de bardas, dado el desplome de asistencia a la biblioteca en la nueva administración. En la administración Goldin las cifras de asistencia, actividades, adquisiciones…eran públicas. ¿En la actual también va a ser así o les va a dar pena?

        Reply

      • Tere
        13 junio, 2019 @ 23:49

        Estos “comentarios” reflejan que estos “lectores” no se han enterado que esta nota está, como todas las notas de este blog, muy bien escrita y con datos que respaldan lo que se expone. Los comentarios pésimamente redactados son… ¿de los que se quedaron trabajando en la Vasconcelos? ¿de sus nuevos colaboradores? O eso dicen… Qué preocupante. Primero aprendan a redactar. Por sus comentarios me queda claro que en su vida leyeron nada, nada, sobre estudios de la lectura (que prácticamente creó como línea precisamente Daniel Goldin en…1998). Qué malitos empleados quedaron ahí.

        Reply

  3. Ivett
    12 junio, 2019 @ 21:00

    Es mentira lo que se dice en esta neta, creo que deberia verificar sus fuentes. Y sobre los usuarios. muchos iban a la biblioteca a todo menos a consultar el acervo y debido a la “hospitalidad” de Godin para con los usuarios, el personal era objeto de insultos, malos tratos y acoso y eso, con las medidas del maestro Nuncio ha cambiando un poco la actitud de la gente. Quiero agregar que existe mucho robo del acervo por parte del usuario y Godin no hizo nada para remediarlo.

    Reply

    • Veronica Juárez
      13 junio, 2019 @ 12:54

      El que los usuarios fueran a todo “menos a consultar el acervo” es lo que precisamente hace, o hacía, tan rica a esta biblioteca. Igualó su trabajo en ese entonces al de bibliotecas públicas en otras partes del mundo. Por algo alcanzó gran reconocimiento. Por cierto, pensar a la biblioteca pública sólo para consultar un acervo se queda bastante limitado. Te invito a que leas el manifiesto de la IFLA/Unesco sobre la biblioteca pública.

      Que en la administración anterior no se hizo nada para remediar el robo de libros: me temo que te equivocas, a menos que por “remediar” entiendas criminalizar y prohibir, una “solución” bastante facilona y que en realidad no resuelve nada. Te recuerdo que se hizo un video hablando del robo. En estos retos, que no problemas, en la biblioteca pública, vale más la “formación de usuario” que la censura, pero claro, es más cómoda y fácil la segunda.

      Reply

      • Sansan
        15 junio, 2019 @ 4:09

        El robo en México es un problema cultural. En cada universidad las bibliotecas públicas tienen ese problema y lo peor, siempre la misma e incómoda medida de retener las mochilas y bolsas. Estoy de acuerdo con la autora, habrá que encontrar una solución más formativa en el usuario.

        Reply

      • Soledad Elizarrarás
        15 junio, 2019 @ 10:39

        Avalo la postura de Veronica Júarez, yo fui asidua asistente a muchos talleres de literatura, y también un taller de Danza y creatividad con la Maestra y bailarina Mirta Blostein, disfrute mucho tiempo de los magníficos servicios de la Biblioteca Vasconcelos, siempre fui bien asesorada y atendida por los voluntarios. Espero que pronto vuelva a ser lo que fue, mi amada Biblioteca. Si se necesita testimonio , estoy dispuesta

        Reply

  4. Manuel Osuna
    12 junio, 2019 @ 21:18

    Bien por los derechos de los trabajadores, pero en cuanto a Goldin, él logró hacer de la Biblioteca un lugar ruidoso. Con ensayos de orquesta en el espacio de biblioteca – habiendo auditorio-. Todo por su obsesión de hacer currícula. El común denominador de la biblio es gente haciendo uso del celular, NO SE HACE RESPETAR EL SILENCIO (al grado de que mucha gente ocupa como oficina las instalaciones), por las políticas de Goldin, hasta telemercadeo hacen al ocupar una computadora. Que no ingresen mochilas es bueno; el robo de libros ha crecido.

    Reply

  5. Hugo Jiménez
    12 junio, 2019 @ 22:57

    Excelente artículo, muchas gracias por dar a conocer la situacion de la biblioteca Vasconcelos

    Reply

  6. Ana
    12 junio, 2019 @ 23:46

    No se en que te basas para hablar, me da la impresión que tus comentarios fueron guiados por alguien mas…
    Nuncio es una persona amable que no discrimina a nadie y tiene las puertas abiertas siempre para sus trabajadores y tanto elogias a Goldin creeoo que no lo trataste o tal vez sii y por eso tanto elogio, un amigo acaso?
    En fin este señor Goldin era un prepotente que miraba por encima del hombro y ni el saludo daba
    Ahora hablas del.piso siete cuando no tienes idea de que ese proyecto se lp adjudicó
    Y el Sr. Acomodo la coleccion a su antojo
    Ahora hay q acomodar de nuevo y dar la clasificación real q debe tener una biblioteca..
    Muy malos tus comentarios…investiga antes de hablar, busca opiniones empapate del asunto
    Solo demuestras tu falta de profesionalismo
    De pena ajena leerte…

    Reply

    • Veronica Juárez
      13 junio, 2019 @ 12:49

      Hablando de investigar antes de hablar, te informo, porque veo que tú no lo hiciste, que he conocido la Vasconcelos como usuaria, como bibliotecaria y como colaboradora, sí, desde dentro. Así que empapada, te aseguro que estoy.

      Reply

    • dewey
      13 junio, 2019 @ 13:47

      Lo tuyo sí que es de pena ajena. ¿No te da vergüenza cobrar un salario público con esa falta de conocimiento, de profesionalidad, con esa suficiencia?
      “Ahora hablas del.piso siete cuando no tienes idea de que ese proyecto se lp adjudicó
      Y el Sr. Acomodo la coleccion a su antojo
      Ahora hay q acomodar de nuevo y dar la clasificación real q debe tener una biblioteca..”
      ¿No sabes que el Piso 7 sigue con la clasificación Dewey? ¿No sabes que la ordenación por centros de interés (reader interest arrangement) es una práctica bibliotecaria desde hace más de 70 años? ¿No sabes que el Piso 7 llevaba años cerrado al público? ¿Tampoco sabes que si el crecimiento de los préstamos a domicilio en 2018 en
      Biblioteca Vasconcelos fue de 4.23%, en el Piso 7 fue de 34.9%? ¿Qué sabes, realmente, para expresarte con esa prepotencia?

      Reply

  7. Lilly
    13 junio, 2019 @ 0:17

    Nunca en la DGB-SEP se han hecho estudios de la comunidad, tampoco han sido seleccionados materiales para bibliotas estatales y municipales que se encuentran en completo abandono, todo era montaje para las inauguraciones y después trasladar el acervo para “inaugurar” otra biblioteca de otro estado o municipio y así justificar el presupuesto gastado. Hablan de influyentismo, cuando no sé ha vivido otra cosa en la historia de la DGB-SEP desde que tengo memoria.

    Reply

  8. Liliana
    13 junio, 2019 @ 7:38

    ¿No somos la cantidad suficiente de mexicanos para hacernos oír? ¿El poder en manos de 2 o 3 fulanos vale más que miles de voces? Solo se puede sentir indignación.
    Salir a la calle a exigir cultura como si de un mendrugo de pan se tratara y solo ver como se desmorona todo lo que había alcanzado.
    No sé, pienso en los cómos y qué podemos hacer algo, las protestas en redes, las firmas recabadas en favor de Daniel, las protestas, los paros, solo se tapan boca y oídos y vemos la prepotencia desfilar.

    Vero el panorama pinta gris,

    Reply

    • Ale
      13 junio, 2019 @ 14:55

      Quizá deberías investigar un poco más allá de lo que tus filias y fobias te aconsejan, el cierre de varios recintos tiene que ver con una lucha del sindicato de trabajadores de Cultura particularmente por la falta de un aumento, en el caso de las Bibliotecas el asunto es que ahora las autoridades no se dejan amedrentar por un sindicato que quiere seguir sin trabajar como en las administraciones pasadas, como en la de Daniel, donde para mejor ni saludarlos, llevo a sus cuates a trabajar con el con unos sueldazos que consumían gran parte del presupuesto y yéndose comisionados a varios países no más así porque si. Sean críticos con su trabajo, hicieron buenas cosas si, pero hay muchas que pudieron hacer mejor, tenían muchas deficiencias y hubo mucha corrupción (sobre todo a través su dichoso y oscuro patronato) y malos tratos al personal que no formaba parte del círculo de Daniel, haz periodismo desde una postura crítica y no desde la frustración, ya supérenlo y sean congruentes, porque hay gente dentro de su grupito como Carola Diez que le tira a Marx, le tira a la BV, le tira a Nuncio, pero ahí andaba hace unas semanas pidiéndole trabajo, o como Alejandra Quiroz que sigue acudiendo a actividades con el uniforme y a nombre de la Vasconcelos (lo que es delito federal, por si no sabía) y no son las únicas. Congruencia gente, pero sobre todo dignidad

      Reply

      • Veronica Juárez
        13 junio, 2019 @ 15:58

        “Sueldazos que consumían gran parte del presupuesto”, “…pidiéndole trabajo”, “…sigue acudiendo a actividades con el uniforme y a nombre de la Vasconcelos”, “…y no son las únicas”. Una cosa es no estar de acuerdo con una nota y otra es argumentar con mentiras e inventos. Lo responsable sería que demostraras cada una de estas aseveraciones. Digo, por aquello de que hay que ser congruentes y, como bien señalas, digno.

        Por cierto, alguien un poco más avezado y con una mejor lectura sabría que no soy periodista y que esto no es un periódico, soy Bibliotecóloga y esto es un blog.

        Reply

      • Mariana
        15 junio, 2019 @ 13:50

        Una buena crítica implica la veracidad. Da mucha risa la cantidad de mentiras que dices. La administración de Goldin fue la única que presentó de manera transparente cómo se manejaba el presupuesto y un proyecto bibliotecario. Puedes consultar los diversos recursos al respecto desde el sitio web de la biblioteca. No estaría mal que investigaras quiénes trabajan y han trabajado ahí, pues las personas que dices que van con uniforme sin laborar ahí llevan meses sin pisar la biblioteca. Por cierto, la difamación sí es un delito.

        Reply

  9. Libia Ennedi
    13 junio, 2019 @ 9:47

    Estimada Verónica, difiero en algunas cosas contigo, es posible que la nueva administración no tenga mucha experiencia, pero este es un artículo más bien tendencioso, como si la vieja administración te hubiera pagado por hacerlo, para mí eso quedó atrás y los buenos periodistas son aquellos que investigan, hablan con los involucrados, hacen un análisis objetivo, pero al margen de esto, quiero decirte que yo participé en el festejo del día del niño, presentando mis nuevos cuentos que recientemente se publicarón. Soy escritora, tallerista y cuento- cuentos, de entrada te digo que es una mentira que sólo hubiera una charla de la policía, el festejo estuvo repleto de actividades dedicada a los chavitos y también hubo una gran afluencia, quizá no te guste la nueva administración lo cual es correcto, pero no informes desde una preferencia personal, sino desde una observación y descripción participativa. Saludos.

    Reply

  10. Riájale
    15 junio, 2019 @ 0:33

    Ay Ale… “Carola Diez pidiéndole trabajo a Nuncio”… ternura total!!

    Reply

    • Carola Martinez
      15 junio, 2019 @ 16:02

      Todos los troles iguales, violentos, bolleros y COBARDES.

      Reply

  11. Carola Martinez
    15 junio, 2019 @ 16:18

    Querida Vero.
    Antes que nada, gracias por mantenernos informados a todos los que sufrimos por este terrible cambio de norte que ha tenido una de las bibliotecas más hermosas del mundo.
    Segundo quiero decirte que ante el ataque artero de personas malintencionadas que se mueven como todo estalinista: con calumnias y desde las sombras, no te hagas problema, son solo aves de paso. Gritaran un rato harán su show y luego los laborantes, los que realmente trabajan por la diversidad y la pluralidad de la cultura volverán.
    Y tercero me impresiona que el gobierno que no entiendan cosas tan simples como que los trabajadores de la biblioteca, incluyendo a su director eran TÉCNICOS. Y NO AFILIADOS AL CORRUPTO GOBIERNO.
    Y por último es increíble que ese corrupto gobierno en temas de cultura y gestión de biblioteca haya sido más colectivista y progresista que el gobierno progresista. Leer un “especialista” hablar de bibliotecas silenciosas, quejarse del robo de libros, quejarse porque la biblioteca estaba llena de indigentes es tan de cultura de elite, es tan de biblioteca del siglo IXX. Tan de culto arrogante que quiere seguir siendo el único portador de la sabiduría.
    Es impresionante todo. Ver la debacle de la BVA, ver como el trabajo y la inversión de muchos años cae en la nada solo por el envilecimiento y las ganas de creer que venís a inventar el agua caliente.
    Y esto va más allá de la gestión de Goldin, los funcionarios son intercambiables, lo que debe permanecer es la visión, la política pública, la gestión.
    El dinero del Estado es de todos, no de la gestión de turno y así debe ser administrado.
    Gracias Vero por tu artículo y por permitir la reflexión.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *