
lectores



Leer libros
En general creo que sólo debemos leer libros que nos pican y escuecen. Si un libro que leemos no nos sacude como un puñetazo en el cráneo, ¿para qué molestarse en leerlo? ¿Para que «nos haga felices» tal como dices? Por el amor de Dios, seríamos igual de felices si no tuviéramos libros… lo que necesitamos son libros que nos golpeen como la desgracia más dolorosa… que nos hagan sentir como si nos hubieran desterrado del bosque… un libro debe ser un hacha para el mar helado que yace en nuestro interior.
Franz Kafka

“Corum”
POR FALTA DE CORUM, DE A-
MANTES DE LIBROS, DE LEC,-
TORES EMPEDERNIDOS, DE BI-
BLIÓFILOS, Y POR FALTA DE SERIE
DAD Y DE PALABRA DE FUNCIO
NARIOS QUE OFRECIERON APOYO Y NO
HAN CUMPLIDO, POR ESTAS RAZONES
ESTA LIBRERIA CERRARA SUS
PUERTAS PROXIMAMENTE
¿Será que los funcionarios al ver “Corum” no quisieron cumplir su palabra, o cómo?

Próximas Ferias del Libro
Noviembre es un mes muy activo en cuanto a eventos se refiere. Los que más me interesan en este espacio son, desde luego, los que tienen que ver con el libro y sí, noviembre es un mes importante en materia literaria para México con dos Ferias del Libro:
La primera de ellas es la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a realizarse los días 28 de noviembre al 6 de diciembre. Ésta, junto con la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería en la Ciudad de México son las más importantes en nuestro país. En esta 23a edición de la Feria del Libro de Guadalajara el invitado de honor será la Ciudad de Los Ángeles. Entre las actividades destacan las dedicadas a los niños (FILNiños 2009) y jóvenes (FIL Joven).
Otra, es la 29a edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil , mejor conocida como FILIJ, del 7 al 19 de noviembre }en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.
Una tercera feria del libro, pero a realizarse en España y que me llama especialmente la atención, es la primera edición de la Feria del Libro Digital en Madrid el 18 y 19 de Noviembre, organizada por el Foro Internacional de Contenidos Digitals (FICOD). En ella se darán cita editoriales especializadas en contenidos digitales como es el caso de Grammata, Edicat, Bubock y Leer-e; además se realizarán talleres y mesas redondas donde se discutirá el futuro de la edición digital, los libros electrónicos y tampoco puede faltar el multimencionado e-book.
Para los que no podremos acompañarlos físicamente en España, siempre quedará la opción de seguirlos y mantenernos informados a través de su fan page de FB y/o sutwitter.
De lectores
Soy un lector descreído, aunque mantengo fe en la lectura.
Javier Rioyo, Un lector nada común
Cien beneficios de la lectura
Vía Kaniwa me encuentro este interesante documento de Carlos Alberto Sánchez Velasco donde nos da una lista de 100 razones (¿sólo 100?) para sentarnos a leer, o lo que es lo mismo, los cien beneficios de la lectura.
Y a pesar de que con algunos de ellos no estoy muy de acuerdo, pues me parecen un lugar común al que se recurre para promover la lectura y sin haber sido analizados a fondo, es innegable que resulta una lista bastante placentera de leer y reflexionar. Por otro lado, vale la pena reconocer al autor por hallar 100 motivos para sentarnos a disfrutar de una lectura o, al menos, considerar hacerlo.
He preferido transcribir estos 100 puntos, en lugar de pegar el código del documento, para poder poner en negritas mis favoritos y hacer algunas anotaciones personales entre paréntesis:
- La soberbia se alivia leyendo un gran libro. (Este primer punto es un tanto ambiguo, qué se entiende por un buen libro, es un poco un pose intelectual respecto a la lectura)
- La tristeza revela su inagotable riqueza a la luz de la lectura de un gran libro.
- La lectura mejora la visión de las cosas y permite ver lo que antes nunca se había visto.
- La lectura brinda experiencias en mente propia.
- La lectura es dinamita pura para la imaginación.
- La lectura nos permite estar siempre acompañados, aunque también respeta nuestra soledad.
- La lectura nos dota de las palabras para expresar nuestros sentimientos, emociones, creencias.
- La lectura nos acerca cada vez más a la autocomprensión.
- La lectura es constructora de sociedades y de sueños.
- La lectura es algo que podemos hacer en todas partes.
- La lectura enseña que el mundo entero puede ser como un libro.
- En 20 o 30 años, la frase anterior deberá decir: La lectura enseña que el mundo entero puede ser como una computadora. (En realidad yo diría que en mucho menos tiempo)
- La lectura brinda beneficios económicos: entender las cláusulas de los contratos ahorra dolores de cabeza y juicios. (No se lee sólo libros, se leen letras pequeñitas y eso también ayuda)
- La lectura nos transporta gratuitamente a través de todo el espacio y todo el tiempo.
- La lectura nos da una voz.
- La lectura es lo más cercano a la telepatía y a la mediumnidad.
- La lectura nos da el placer de ver cómo nuestra mente crea universos.
- La lectura sirve también como un espejo.
- La lectura es como una hermosa melodía sin instrumentos, o cuyo único instrumento es la palabra.
- La lectura puede ser, para un niño, un juego perfecto.
- La lectura es mejor –pero mucho, mucho mejor– que el cine y la televisión. (Francamente, no lo creo, no se trata de competencia o comparación, son espacios distintos)
- Cuando leo, lee el universo.
- A veces, cuando leo, descubro lo que pienso.
- La lectura evita infracciones de tránsito.
- Los malos gobiernos temen a los buenos lectores. (Por eso tanta quema y censura de libros y bibliotecas)
- Los tiranos no soportan a los lectores que se empeñan.
- Los olvidadizos tienen en la escritura y la lectura su mejor herramienta.
- La lectura eleva el alma.
- La lectura rejuvenece a la vez que nos hace sabios.
- Se puede leer cómo es morirse, sin haber muerto o morir al hacerlo.
- Leer es dejar que el amor suceda.
- Leer es viajar sin pagar nada.
- Leer nos guía a través del mundo.
- Leer las palabras de un padre, o de una madre, escritas hace tiempo, los vuelve vivos.
- Leer el escrito de un niño, obliga a redescubrirlo todo.
- Leer es una escuela, un templo, un hospital: me educo, me elevo, me repongo.
- Leer es una riqueza que se lleva a todas partes sin ostentar.
- Leer cultiva la humildad. (A algunos los hace más soberbios)
- Leer nos conduce a paradojas y se hace imposible aburrirse.
- Leer acaba por volverse una actividad de tiempo completo. (No sólo leemos libros, leemos anuncios, señales, leemos entre líneas, leemos advertencias en los medicamentos, leemos contratos en el banco, etc.)
- Leer en sueños: ojalá se pudiera recobrar todo lo así leído.
- Leer en una biblioteca, es como un safari en la selva pero sin víctimas.
- Leer enriquece los sueños.
- Leer cambia vidas.
- Leer salva.
- Leer es un examen.
- Leer nos permite ver la inmensidad de nuestra ignorancia. (Y creo que al darnos cuenta de que no leeremos todo, nos da un golpe más de realidad respecto a nuestra ignorancia)
- Leer brinda un gozo que, cultivado, puede durar toda nuestra vida.
- Leer –esto lo escribió otro– es hablar con los muertos por los ojos.
- Leer evita enfermedades, intoxicaciones y envenenamientos. (yo ya lo he comentado en otros espacios, la lectura va más allá de la pose intelectual, esto es la utilidad de la lectura)
- Leer evita costosas reparaciones y composturas. (una vez más se habla de utilidad real y no de pose intelectual)
- Leer es algo sumamente productivo.
- Leer es siempre perfecto.
- Leer da temas de conversación.
- Leer, a veces, espanta. (si no, amanezcan con las noticias de un diario)
- Cuando leer algo nos horroriza, somos afortunados.
- Leer la prensa es toda una escuela: se descubre la mentira y el engaño pero entre líneas siempre está la realidad.
- Leer las palabras ayuda a leer los síntomas, los rasgos, el clima, los rostros, las estrellas.
- Leer poesía es reinar en uno mismo, o en otro.
- Leer frenéticamente y en vehículos en movimiento, puede ocasionar mareos (éste no es un beneficio). (no, pero igual nos ayuda a pasar horas muertas de transporte)
- Releer es un placer supremo.
- Leer es el máximo placer casto.
- Leer a otros es encarnar las palabras.
- Leer tiene mucho de ser llevado, pero sin tiranías, por mundos desconocidos y hay un arte en ese viaje.
- Leer es descubrir.
- Leer es explorar.
- Leer nos exige lo mejor de nosotros mismos.
- Leer es escuchar.
- Leer enriquece insospechadamente.
- Leer es una herencia magnífica.
- Leer buenos libros es un arte que cultivan pocos.
- Ejercer el derecho de leer es el principio de la sabiduría.
- Un gobierno que no alienta lectores, alienta fracasos.
- Un gobierno que no alienta lectores, no tiene esperanza.
- Leer es la savia de la democracia.
- Leer es un lujo que todos debemos darnos.
- Leer debe reducir la pobreza, la marginación, la exclusión y la injusticia.
- Leer abre innumerables puertas e ilumina incontables caminos.
- Leer nos da alas, aletas, agallas y vista de rayos X. (Es broma).
- Leer nunca es tiempo perdido.
- Leer nos hace amigos y nos da amigos.
- Leer educa la mente, la memoria y la imaginación.
- Leer obliga a escribir.
- Leer obliga a aprender a escuchar.
- Leer nos hace pensar severamente en los otros.
- Leer humaniza.
- Leer libera.
- Leer alimenta la autoreflexión.
- Leer eleva la autoestima.
- Leer nos abre el mundo.
- Leer nos da un sentido de anticipación.
- Leer manuales nos impide ser engorrosos.
- Leer es siempre una lección de humildad y humanidad.
- Leer ilumina.
- Leer es arriesgarse, exponerse, aventurarse.
- Leer es correr el riesgo de cambiarlo todo.
- Leer es una de las formas más nobles del amor.
- Leer es recibir mucho a cambio de casi nada.
- Leer es un excelente negocio.
- Leer transforma el mundo.
Fuente original:
Cien beneficios de la lectura