Skip to content

2 Comments

  1. Juan Manuel Zurita Sánchez
    5 febrero, 2009 @ 15:05

    En hora buena para el equipo de Redalyc; la verdad que han trabajado mucho para poner esta hemeroteca en los primeros planos de la difusión de la información científica a nivel mundial. Y sobre todo porque se trata de un producto de manufactura mexicana. Lástima que sean pocos los proyectos que en México se trabajan de manera seria y constante. Espero que esto pronto cambie. Saludos.

    Reply

  2. uvejota
    10 febrero, 2009 @ 22:46

    así es, a mi me da mucho gusto que Redalyc esté figurando con un trabajo bien hecho y especialmente que es de libre acceso, pero sobre todo, que dentro de las cabezas se encuentren bibliotecarios.
    Saludos

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *