“Es información lo que sorprende”
Pero el punto crítico está en comunicar más eficientemente… En explicar historias más que en dar datos. En sintonizar lo que quieres comunicar con el momento de atención del receptor; o sea, en saber cuándo éste está en el mejor estado de ánimo para poder digerir (metabolizar) la información que se le da. Presentar la información en una dieta informacional que sea útil y emocionante (es información lo que sorprende, no lo que ya sabemos). Porque la información que llega sin criterio y sin pasión es ruido. Y el ruido molesta.
– José Juan Fernández García. Más allá de google.