
Después de los pasados sismos del 7 y 19 de septiembre que cimbraron a varios estados del país hemos visto, no sin pesar, las distintas afectaciones a personas (más de 300 muertos) y edificios. La ayuda de la sociedad civil no se hizo esperar, y como un doloroso deja vu que nos transportó al 19 de septiembre de 1985, vemos que el Gobierno ha quedado rebasado y ha dejado en la zozobra a los afectados. La ayuda se sigue y seguirá necesitando en los meses venideros, los que hemos aportado de una u otra forma no debemos olvidar que la ayuda y donaciones no tienen fecha de caducidad.
Y en estas muchas formas de ayudar vemos cómo las bibliotecas en tiempos de crisis son el lugar ideal, el refugio tan necesario para encontrar paz. Un buen ejemplo de ello ha sido la Biblioteca Vasconcelos que tan pronto pudo abrió nuevamente sus puertas para dar la bienvenida a tantos usuarios que necesitaban un espacio donde distraerse de estos días tan difíciles.
Sin embargo, dolorosamente, las bibliotecas también necesitan ayuda pues muchas de ellas se han visto severamente afectadas con los sismos y no están en condiciones de abrir sus puertas en un momento tan necesario, así que son ellas las que ahora necesitan la ayuda de la comunidad bibliotecaria.
Morelos: las bibliotecas también necesitan ayuda
De acuerdo con datos ofrecidos por Francisco Esquivel (ver actualización al final del post), 35 bibliotecas públicas del Estado de Morelos están inhabilitadas y 20 serán demolidas con materiales y bienes ante la imposibilidad de sacarlos. Las necesidades específicas de las bibliotecas públicas de Morelos son las siguientes:
- 500 cajas de 48X26X31.
- Cinta canela.
- 500 bolsas plásticas de 50cm o 1m.
- Tarimas de madera para colocar las cajas con libros
- Cinta kristal para etiquetar y cubrir las etiquetas de los libros rescatados
- 20,000 etiquetas
- Computadoras e impresoras
- 50 estantes
Los datos de contacto:
Jesús Reyes Posadas
Coordinador de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Morelos
Tel 777 225 8607
jesus.reyes@morelos.gob.mx
Rosa Elena Chavarría
Directora de Biblioteca Central Estatal de Morelos 17 de abril
Tel: 777 342 3498
Otras formas de ayudar
Ya en un post anterior hablaba de esto mismo, pero recuerden también que la AMBAC estará realizando hasta el 5 de octubre (francamente yo ampliaría un poco más el periodo) un censo de bibliotecas afectadas (de cualquier tipo) en CDMX, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Tlaxcala, Edo Mex, Guerrero. Para los que tengan datos que reportar, envíen la siguiente información:
1. Puedes ayudarnos a reportar las afectaciones de alguna Biblioteca mediante una publicación de Facebook o Twitter usando los Hashtag #BibliotecasAfectadas y el correspondiente a la localidad donde se encuentra la biblioteca, por ejemplo: #CDMX #Puebla, #Morelos, etc.
2. Esta publicación debe incluir el nombre de la Biblioteca, dirección y descripción de los daños visibles. La información que compartas es de gran utilidad para el censo, así que te pedimos que sea lo más completa posible.
3. Puedes complementar la información con fotografías, videos, información publicada en fuentes oficiales, etc.
Otras formas de ayudar es estar pendientes de las necesidades en otras bibliotecas y/o compartir información sobre el tipo de ayuda o las necesidades en otras bibliotecas.
Colegas, las bibliotecas también necesitan ayuda.
_________
Actualización 06/10/2017:
- La actualización más reciente de bibliotecas afectadas por el sismo del 19 de septiembre:
- 12 bibliotecas cuyos edificios serán demolidos.
- 11 bibliotecas que serán reubicadas, su edificio presenta daños severos.
- 8 bibliotecas que aún no cuentan con dictamen y tienen daños severos en sus locales.
- 5 bibliotecas han salido de la lista de emergencia