Código de ética para bibliotecarios
El 23 de noviembre pasado la IFLA (International Federal Library Association) presentó en versión borrador el documento Código de Ética para Bibliotecarios. Las diferentes asociaciones de archivólogos y museógrafos alrededor de mundo han elaborado sus códigos de ética, mismos que son recogidos por el ICA (Consejo Internacional de Archivos) y por el ICOM (Consejo Internacional de Museos).
A pesar de que alrededor de 60 países han elaborado sus códigos de ética nacionales y/o institucionales, y de que el Comité de FAIFE (Comité de Libre Acceso de Información y Libertad de Expresión), dependiente de la IFLA, se ha dado a la tarea de compilar 40 de estos códigos, es evidente la falta de un Código Internacional que sirva a bibliotecarios y profesionales de la información en materia de ética bibliotecaria. Por lo anterior y con base en los documentos compilados, laFAIFE ha elaborado un Código de Ética para bibliotecarios que en ninguna manera intenta ir en contra de los códigos nacionales o institucionales. En la elaboración de dicho código, que aún se encuentra en borrador, han participado 5 miembros delFAIFE como representantes de 5 países, además de expertos externos.
Vale la pena poner especial atención en el punto 3, que habla sobre la privacidad y transparencia y donde se menciona que debemos ser garantes del acceso a la información, así como asegurar la privacidad de los datos de nuestros usuarios. Otro punto que vale la pena analizar es el 5, relativo a la neutralidad, integridad personal y habilidades profesionales, donde nos recuerda que debemos saber diferenciar entre nuestras convicciones personales y nuestras responsabilidades profesionales y que a veces puede no ser tan claro. En realidad vale la pena la revisión del documento íntegro y, desde luego, enviar las observaciones a los representantes deFAIFE.
El documento puede ser descargado en versión PDF y revisado por cualquier profesional profesional de la información y/o interesado en el tema (bibliotecarios, documentalistas, arquitectos de información, etc.); se pueden también enviar las observaciones hasta el 29 de febrero de 2012 a la siguiente dirección:hermann.roesch@fh-koeln.de