El bookself tour es, en el lenguaje Booktubesco o Booktuberiano o Booktuberista o ninguno de los anteriores y simplemente en el lenguaje del Booktube, un video en el que el Booktuber repasa y muestra su biblioteca personal. Es costumbre que haya barridos de cámara y que el booktuber en cuestión se detenga a comentar algunos de los títulos preferidos de su biblioteca.
Un ejercicio, a mi gusto, bastante interesante que permite conocer un poco más sobre los gustos e intereses del booktuber en cuestión y quizá reconocer afinidades y/o lugares comunes. Después de todo quién no ha vivido ese placer morboso de llegar a una casa e indagar en la estantería del anfitrión o anfitriona, claro, cuando llegamos como invitados a casas donde hay libros, porque cuando no qué tristeza, pero eso ya es otro tema.
Todo lo anterior viene a colación porque, gracias a mi querida Myrna Pérez, me entero de Conoce mi biblioteca, una serie de videos (espero que sigan subiendo) preparados por el ITAM en el que piden a los académicos de esta casa de estudios que hablen sobre la forma en que ha impactado la Biblioteca Raúl Baillères Jr. en su vida académica, pero además también les realizan diferentes preguntas relacionadas con sus bibliotecas personales e intereses lectores.
En algunos videos (los menos) los académicos muestran y comentan su biblioteca personal, la que han formado en sus cubículos de trabajo, algo así como un bookself tour académico del ITAM.
En lo personal encuentro importante que el ITAM esté realizando esta serie de videos, pues da valor a la biblioteca del ITAM y la forma en la que impacta en la vida académica, pero también da el valor a las bibliotecas personales de los profesores y la forma en que han influido en su quehacer diario.
Me gusta esta idea de Bookself tour académico para que se replique en otras instituciones académicas y qué mejor que comenzar por el Colegio de Bibliotecología de la UNAM o en la ENBA, sería interesante conocer las bibliotecas personales de los profesionales que enseñan sobre el libro, las bibliotecas y la información.