Skip to content

3 Comments

  1. Guillermo
    25 marzo, 2014 @ 2:07

    Hola,
    En este artículo escribes:

    El fonema de la C precedido por una A, O, U es de k; mientras que el fonema de la C, precedido por una E o U es s.

    Esto no es totalmente cierto. Si bien en la inmensa mayoría de las zonas hispanohablantes, la letra C precedida de una E o U, es s, en la mayoría de España (cuna del español o castellano), no es así, sino que se corresponde con el fonema z. Con esto no quiero decir, ni mucho menos, que el uso del fonema s en ese caso sea incorrecto, pero quiero con ello expresar la principal diferencia entre los acentos existentes en el idioma español.
    Por cierto, leí en algún sitio que el motivo por el cual el uso del forema s sea predominante en Latinoamérica, se debe a que sus primeros colonizadores provenientes de España, procedían de su zona sur, donde predominantemente (en algunas zonas), es el acento predominante.
    Saludos.

    Reply

    • Veronica Juárez
      26 marzo, 2014 @ 10:21

      Buenísimo, mil gracias por la aclaración, no tenía idea. La ortografía está llena de excepciones. Saludos

      Reply

  2. Luis Eduardo Bastidas Méndez
    26 marzo, 2014 @ 19:11

    Qué bueno encontrar este tipo de notas, siempre es gratificante aprender más sobre nuestro idioma. Con respecto a la recomendación final, un buen amigo me sugirió que cada vez que haga una lectura no deje de tener a la mano un buen diccionario, esto con la finalidad de despejar dudas con las palabras desconocidas y enriquecer el volcabulario.

    Igual me advirtrió que el mejor amigo del hombre es el Diccionario y no el perro como nos han hecho creer, pues en algun momento recuerda su instinto animal y muerde.

    Saludos desde Trujillo, Venezuela.

    ¡Gracias Uvejota!

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *