Skip to content

2 Comments

  1. Julio
    11 octubre, 2011 @ 1:18

    Creo que en la comparación económica entre el libro papel y el libro electrónico (entendido como aparato lector) no debes nunca olvidar la “huella” ecologica de uno y otro, su impacto ambiental. Los lectores, precisamente por serlo, debemos sopesar las ventajas e inconvenientes de uno y otro. En el caso de aparatos electrónicos hay que analizar sus implicaciones humanas, económicas y sociales así como su obsolescencia o el tratamiento de los residuos (los productores del primer mundo están utilizando África como un enorme basurero). Nuestra elección como consumidor debe esta documentada y debemos informar de TODOS los aspectos relacionados con el e-reader. No podemos seguir comportandonos como elementos ajenos a la naturaleza y creo que tampoco debemos incitar, especialmente desde las bibliotecas, a la adquisición de bienes como si fuésemso los “amos del universo”. Pensemos en global.

    Reply

  2. uvejota
    11 octubre, 2011 @ 19:06

    Hola Julio
    Ese es, desafortunadamente, un tema poco estudiado, en este blog ya he hablado al respecto http://uvejota.com/articles/401/los-e-books-y-el-medio-ambiente ; sin embargo, es evidente que se necesita estudios certeros. Es evidente que toda creación humana tiene un impacto en la naturaleza, aunque no estoy segura si en el caso del libro electrónico sea mayor que con el libro impreso.

    Y pensando en global, el libro electrónico, entendido como contenido, ofrece ventajas que antes no se hubieran pensado con el libro impreso.

    No estoy a favor de una u otra tecnología, ambas tienen sus ventajas y desventajas, y en el caso del impacto ambiental debe ser sin duda estudiado más a fondo.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *