4 comentarios en “Las malas palabras y el lenguaje vulgar en la literatura infantil y juvenil”

  1. Absolutamente de acuerdo con el artículo. Se nota claramente que hay una agenda tendiente a pervertir los valores tradicionales como la educación , la decencia y la fe.

  2. Estoy De acuerdo contigo. ¿A qué le tenemos miedo? Hay más lenguaje grosero en la televisión y en los hogares o escuelas de cada día. Creo que si bien no es necesario el abuso, es necesaria la libre expresión del lenguaje. Los adolescente se comunican de esa forma, no nos hagamos los ciegos. Además también creo que activa en los jóvenes el deseo de seguir leyendo y leer al fin y al cabo es bueno.
    SAludos

  3. Jose Luis Peñaloza

    Estamos en un mundo lleno de cambios ya no tenemos que espantarnos de lo que está ocurriendo con los lenguajes o la manera de expresarnos, el lector si se siente atrapado por la lectura va seguir leyendo independiente del lenguaje. Ahora bien es cierto que ya se dicen mas grocerias que antes o ya se censura menos que antes en la tv y no se diga en las escuelas hay menos control sobre los niños así que cualquier libro que se lee es bueno ya que el que lee está en búsqueda del aprendizaje.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio