Skip to content

4 Comments

  1. Ferran - Un que passava
    24 mayo, 2010 @ 5:10

    Fernando Báez, en su Historia universal de la destrucción de los libros, menciona también a santa Wiborada de Saint Gall, como santa relacionada con los libros. Otros santos patronos de los bibliotecarios: santa Catalina de Alejandría y san Jerónimo

    Reply

  2. lukethelibrarian
    24 mayo, 2010 @ 5:44

    También he visto referencias a otros patrones de nuestra profesión: a San Jerónimo (Eusebius Hieronymus Sophronius 340-420, festividad 30 de septiembre), a San Isidoro de Sevilla (560-636, festividad 26 de abril), y en un tiempo a Santa Catalina de Alejandría (24 ó 25 de noviembre, aunque no estoy seguro que se siga celebrando en la iglesia romana, tal vez solamente en la iglesia ortodoxa).

    Reply

  3. uvejota
    24 mayo, 2010 @ 10:24

    Muchas gracias Luke y Ferran por los datos. Los agrego a la lista.

    Saludos

    Reply

  4. Gerardo
    16 marzo, 2011 @ 0:44

    Echo en falta a un bibliotecario que fue Obispo y Santo. Y que además en sus últimos años de su vida anduvo por tierras riojanas y vascas. Se trata de San Gregorio Ostiense, Obispo de la ciudad italiana de Ostia, el cual fue bibliotecario de cuatro Papas. Vivió en el siglo XI. Sin embargo, no ha pasado a la historia por tal profesión si no por sus predicaciones y los milagros que realizó. Dicen que acabó con las plagas, especialmente con la de langosta que asolaban los campos. Dicen que ordenó que cuando falleciese lo montasen en un burro y allí donde se parase le hiciesen una basílica. Por lo que parece el burro se paró en una cima de un monte del valle de la Berrueza (Berrotza) en Navarra, y allí existe una basílica rodeada de pueblos dedicados a la agricultura.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *