4 comentarios en “¿Cómo seleccionar y adquirir libros electrónicos?”

  1. Algunos comentarios:

    Si la lectura es un acto social,¿qué lugar ocupan las bibliotecas en los espacios de la web social como recomendadoras de lecturas? ¿Tienen efecto?. ¿O deberían tener otro rol?. ¿Cuál?.

    En mi país argentina, en el 2006 los datos de hábitos lectores que recurren a la biblioteca son bajos. No me quiero imaginar en 2011 lo que podemos relevar. (http://www.slideshare.net/fernandogabrielgutierrez/bibliotecas-y-bibliotecarios-ante-los-escenarios-digitales). Las bibliotecas populares y públicas se convierten en subsidiarias de las escolares. Lo que me preocupa que no veo política profundas de replanteos u propuestas de intervención de la biblioteca popular en la web social (no sé si en México pasa esto también), por decir un nuevo espacio donde generar otros modelos de biblioteca.

    Me pregunto y poniendo en dedo en la llaga: ¿las bibliotecas tienen que seguir siendo los lugares de descubrimiento de libros?. ¿Qué tipos de bibliotecas podemos imaginarnos, empezar a crear en estos tiempos donde los lectores (creo desde hace mucho tiempo) se forman en pantallas?.

    Saludos, muy interesante tu post Vero!!!

  2. Hola Fer
    El asunto es que creo, la biblioteca no ha llegado siquiera a ser un lugar para descubrir los libros, desde siempre se le ha visto como un almacén de libros al que pomposamente lamamos “templo del saber”. Creo también uno de los muchos roles que debe cumplir la biblioteca (al menos la pública) es el de la promoción de la lectura y para ello deberíamos jugar un papel fundamental como difusores en el que permitamos a nuestros usuarios descubrir sus lecturas.

    Estoy de acuerdo contigo en que hay que replantear el rol de las bibliotecas en la web social, aunque también estoy convencida que no debemos olvidar los roles tradicionales que no hemos sabido cumplir.

    En cuanto a que los lectores se forman en pantallas, yo lo dudaría un poco, al Menos en México el acceso a computadoras y servicio de internet no llega a la mitad de la población (te tengo que corroborar el dato), que hay un crecimiento significativo? Sin duda! Pero es algo que aún no se puede dar como un hecho y son . Y esa es otra oportunidad para los ratones de biblioteca profesionales que no debemos pasar por desapercibida, quizá hoy más que nunca tenemos una verdadera oportunidad como promotores de lectura, la pantalla a muchos resulta más atractiva que el papel. Y esto, sin olvidar la biblioteca la biblteca no sólo debe ser el lugar de descubrimiento del libro (lo que responde un poco a tu pregunta).

    En cuanto a lo que mencionas de la situación de bibliotecas populares, fungiendo como escolares, en México no es muy distinto el panorama.

    Un tema que da para mucha discusión y en el que nos damos cuenta que aún tenemos mucha chamba sin hacer.

    Saludos también y muchas gracias por tu comentario, la discusión queda abierta.
    Saludos

  3. Hola a todos;

    Bueno, está claro que el libro de papel va a convivir con el digital por mucho tiempo; no puede ser de otra forma porque lleva con nosotros más de mil años. Pero poco a poco el digital va a ir creciendo. Las nuevas generaciones se acostumbrarán a leer y aprender con dispositivos electrónicos. Es algo imparable. Pero lo más importante es quizás que los escritores, tarde o temprano, vamos a desembarazarnos por fin del yugo de los editores. Yo soy escritor y acabo de poner en marcha mi propia librería online. Os invito a visitarla para ver un ejemplo de lo que puede ser el futuro. http://www.carlosjcliment.com. Saludotes.

    http://www.carlosjcliment.com

  4. Felicidades por animar un debate imprescindible, Verónica. Ciertamente puede haber dudas sobre el horizonte del trabajo bibliotecario. Ahora bien, creo que no podemos dudar sobre el hecho que ocupamos una posición profesional privilegiada que nos permite observar la reconversión profunda de las formas de informar, aprender y disfrutar con la lectura. Habría que aprovecharlo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio