Skip to content

2 Comments

  1. Nieves González
    2 julio, 2008 @ 0:36

    Tienes toda la razón, Verónica, y desgraciadamente, esa actitud es más común de lo que quisiéramos muchos. Existe una cierta complacencia bibliotecaria, constatable en muchos sitios de trabajo, por la perfección en las tareas tradicionales de las bibliotecas.
    Curiosamente ahora que estamos en España enfrascados en medir nuestros procesos en busca de la calidad, bajo el lema de centrarnos en los procesos y no en los productos y buscando la satisfacción del usuario, le estamos dedicando mucho más tiempo a documentar procesos, en vez de a mejorar servicios.
    En http://education.guardian.co.uk/librariesunleashed/story/0,,2275378,00.html se puede leer que en las bibliotecas se está produciendo un trasvase de recursos humanos dedicados a actividades transaccionales, hacía actividades de soporte al usuario y oferta de servicios online.
    ¡Y en España sin enterarnos!

    Reply

  2. uvejota
    4 julio, 2008 @ 10:36

    Gracias por el artículo Nieves. Desafortunadamente creo que e México tampoco estamos enterados de lo que está sucediendo en otros lugares.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *