2 comentarios en “Sexo vs Lectura, Bibliotecas y Cultura”

  1. Vero:

    el periodismo descubre constantemente la pólvora y muestran a las bibliotecas como métricas comparativas del estado cultural de una comunidad. El lado bueno es que las biblioteas aparecen dejadas de lado por distintas políticas culturales con un enfoque que las muestra como un depósito de la cultura tradicional. La imagen de las bibliotecas tienen que ver con lo que construyen los bibliotecarios de ellas, quienes son los profesionales quienes tendríamos que participar en las comunidades junto a los usuarios. Esa es una buena nota para que los bibliotecarios de esa ciudad como decís se impliquen en ella. ¿Pero lo sabemos?. Quizás estén realizando ese tipo de actividades que proponés. Me pregunto el papel de cómo aparecen las bibliotecas y los bibliotecarios en los medios de comunicación masivos. En el imaginario social somos un colectivo detrás de los estantes de nuestras “oscuras” instituciones. Una propuesta es instalar el tema de la lectura en las comunidades de las que participamos. Salgamos los bibliotecarios al diálogo con esa comunidad a través de los medios (también redes sociales, etc). Igual es la oportunidad de aprovechar las redes sociales y la cultura digital para establecer otra imagen de las bibliotecas y la profesión. Entonces a tu propuesta le agregaría invitar a los medios cuando se lancen esas actividades y estar más en las redes sociales. Invadir la agenda periodística. Trabajo de hormiga.

    Saludos

    Fernando Gabriel Gutiérrez

  2. Hola Gabriel:
    Coincido punto por punto en tu comentario, todo lo que dices es muy cierto y es lo que se necesita; sin embargo, son tantas las carencias de nuestro sistema bibliotecario (en específico de las bibliotecas públicas) que, me pregunto si estos colegas están realmente preparados para hacer frente a la “competencia” y, por otro lado, como lo digo en el post no se trata de competencia, sino de una doble moral con la que a veces se quiere enfrentar el tema de la lectura “la lectura es buena y lo demás es mal”, “la gente prefiere las cosas malas sobre la lectura”.

    Como lo menciono en el post, me da la impresión de que la nota de El Sudcaliforniano aunque amarillista, hace notar lo que muchos no se atreven a decir.

    Saludos y gracias por el comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio